Saltar al contenido

Requisitos para registrar a un bebe en la CDMX

julio 21, 2024
Requisitos para registrar a un bebe en la CDMX

Si has tenido un bebé en la Ciudad de México, ¡felicidades! El siguiente paso importante es registrar a tu bebé en el Registro Civil de CDMX.

Este proceso requiere que reúnas una serie de documentos y agendes una cita para que estos sean cotejados. A continuación, te explicamos los requisitos necesarios para llevar a cabo el registro.

Documentos Necesarios para Registrar a tu Bebé en CDMX

Si ha nacido tu bebe y han pasado unos dias es momento de realizar el registro de nacimiento. Para registrar a tu bebé en el Registro Civil de CDMX, necesitas reunir los siguientes documentos:

  • Solicitud de registro debidamente llenada.
  • Certificado de Nacimiento: Debidamente llenado en el formato expedido por la Secretaría de Salud.
  • Denuncia de hechos: Si no tienes el certificado de nacimiento, debes presentar una denuncia de hechos ante la Procuraduría de Justicia de la CDMX.
  • Identificación oficial: De los presentantes (padre, madre, abuelos, hermanos o tíos), en original para cotejo y copia simple.
  • Acta de Matrimonio de los padres: Si los padres no están casados, deben presentar copias certificadas de sus actas de nacimiento. Si los padres son extranjeros, las actas deben estar legalizadas por el Servicio Exterior Mexicano o apostilladas y traducidas al español por un perito autorizado.
  • Comprobante de domicilio: Con antigüedad menor a tres meses, en original para cotejo y copia simple.

Cómo Agendar una Cita en el Registro Civil de CDMX

Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, debes agendar una cita en el Registro Civil de CDMX para que estos sean cotejados y se lleve a cabo el registro de nacimiento de tu bebé.

Puedes agendar tu cita de las siguientes maneras:

¿Qué Hacer si No Tienes el Certificado de Nacimiento?

Si no tienes el certificado de nacimiento o la constancia, por causas de fuerza mayor, el declarante deberá presentar una denuncia de hechos ante la Procuraduría de Justicia de la CDMX.

Esta denuncia debe hacer constar la razón de la falta de documentos y las circunstancias en que ocurrió el nacimiento. Dicha denuncia se anexará al expediente del registro.