Tras surgir la emergencia del coronavirus, fue necesario reajustar diferentes trámites legales para garantizar su cumplimiento. Sin embargo, en el caso de la emisión de actas de matrimonio, éstas fueron suspendidas totalmente, al igual que las actas de divorcio.
El Estado considera que el desarrollo de los matrimonios no es una actividad fundamental dentro del marco jurídico, bajo la influencia de la pandemia de coronavirus, por lo que la celebración de los matrimonios queda suspendida hasta que mejoren las condiciones.
Resuelve tu duda
¿Por qué se ejecuta la suspensión de trámites de actas de matrimonio?
En el caso específico de la celebración de los matrimonios y la emisión de su respectiva acta, estos se tratan de eventos de gran importancia y trascendencia para las personas que lo viven y que desean estar acompañados de familiares y amigos en ese momento.
Por esta razón, y en procura de garantizar el bienestar de la población, la emisión de las actas de matrimonio se encuentra suspendida, buscando evitar la aglomeración de personas que puede facilitar la transmisión del virus de la Covid-19.
¿Cuándo culmina la suspensión de trámites de actas de matrimonio?
En este momento actual, debe existir una gran cantidad de parejas que no han podido concretar la celebración de su matrimonio y que se encuentran a la espera de un anuncio que regularice esta situación.
Sin embargo, el reinicio de la ejecución de este tipo de trámites depende, en gran medida, de la evolución de la pandemia de Covid-19, por lo que se espera que el semáforo sanitario cambie a verde para ir retornando poco a poco la normalidad.
Hasta que no ocurra la disminución de los casos de coronavirus en México, no podrá realizarse la celebración de matrimonios por la naturaleza social de este evento