Ante la amenaza que representa el coronavirus para la población, existen trámites burocráticos que han sido simplificados, e incluso que pueden realizarse vía internet, con el objetivo de disminuir la cantidad de usuarios que requieren atención en las oficinas públicas.
El acta de nacimiento es uno de los documentos fundamentales para poder desarrollar una vida en el entorno legal y para el disfrute de distintos servicios. Dada la importancia de la misma, el gobierno nacional procura garantizar el acceso a este documento a toda la población.
Sin embargo, a pesar de las facilidades que buscan blindarse frente a esta situación, existen denuncias de personas que han cometido fraude en la emisión de partidas de nacimiento hacia personas que desconocen el mecanismo de obtención de este documento online.
Resuelve tu duda
¿Cómo evitar el fraude en internet con actas de nacimiento falsas?
La principal medida que debe tomarse para evitar el fraude en internet con actas de nacimiento falsas es la de entrar directamente al sitio web www.gob.mex/actasdenacimiento y seguir los pasos que allí se indican para obtener de manera rápida y expedita este documento legal.
La mejor manera para evitar el fraude en trámites burocráticos es el de utilizar directamente los mecanismos que ofrecen las entidades públicas para realizar diferentes gestiones.
¿Cuáles son los riesgos al obtener actas de nacimiento falsas?
Lógicamente, la obtención de un acta de nacimiento falsa puede truncar toda una serie de procesos legales a futuro, lo que se traduciría en una pérdida importante de recursos y tiempo.
Otro de los riesgos de suma importancia a los que se pueden enfrentar las personas cuando hacen uso de gestorías es el del robo de los datos de identidad, lo que tiene consecuencias nefastas en el aspecto legal para quién ha sido defraudado.